Pues allá fui yo. A buscar...
Mi trabajo está hecho con cintas de raso.
Lo primero que hay que hacer es cuadricular la entretela sobre la que vamos a trabajar y trazar las líneas oblícuas que nos servirán de guía, con una inclinación de 30, 45 o 60 grados, según el dibujo a crear. Buscamos un soporte, yo utilicé cartónes, sería bueno un corcho o similar pues las cintas las sujetamos con alfileles.

Las colocamos con la inclinación que pida el trenzado, siguiendo las líneas iniciales de la entretela. Yo tuve un problema... no dí con el ángulo y una vez tenía esta trama hecha.. la tuve que deshacer. Lo tengo hecho en 45 grados y ha de ser en 60 porque si no... no cabe la tercera cinta que es la que hace el dibujo.
![]() |
Trama deshecha...qué caos de lazos. |
![]() | |
Trabajo abandonado... |
Después hay que plancharlo sobre la entretela que tenemos puesta debajo para que se fije y damos un pespunte alrededor para que no se mueva ni una cinta.
![]() |
Este es mi meshwork |
Con mi trocito de Meshwork, que medía 30x25cms, hice un bolso de fiesta para mi vestido negro estampado. El trocito no daba para mucho y después de pensar el diseño, se quedó en una carterita con cremallera, con un añadido en raso rojo y forrado en raso rojo también. El forro también lo entretelé y quedó con un cuerpo estupendo.
Chicas me voy a ver los otros Rums.
La Reina del sarao me parece.
ResponderEliminarChula chula
Jopeeeeeee nena que trabajo más bonito. Me encanta! Muy bonito, es chulísimo.
ResponderEliminarEs espectacular tu mes-nosequé
ResponderEliminarMe encanta!!! Habrá que probar.
ResponderEliminarMe encanta! Estos japoneses inventan de todo, pero la versión española es mejorada!!
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡MONÍSIMOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!! todo un conjuntazo. BESICOS.
ResponderEliminarincreíble!!!!! te ha quedado precioso. Menudo curro!
ResponderEliminarUn saludo!
lucía
no me he quedado con el nombre, me he quedado con todo el trabajo. que si haz.. que si deshaz.. uf! que locura!
ResponderEliminarpero te ha quedado una cartera bien
bonita!
http://rompiendoagujas.blogspot.com.es/
es muy complicado?? queda genial!
ResponderEliminarGracias chicas!!!!
ResponderEliminarYolanda, es complicado... hasta que se le coge el trankillo. Si alguien te lo explica y te guía en cinco minutos estas haciendo un panel. A mí me dijeron lo que cuento en la primera línea. Y me picaron... Busqué los libros que circulan por ahí, con una calidad regular y en un idioma muy bonito de ver pero imposible de entender.
Creo que cualquier persona que tenga ciertos conocimientos, mínimos de crochetear, tejer y coser, y paciencia, mucha paciencia, lo podrá sacar. Si lo he hecho yo que no soy ninguna lumbrera...
Esta técnica en una clase de patchwork es un cuarto de hora.
El resultado es una pasada. Las fotos son malas malísimas pero al nartural el brillo del raso, el rojo pasión...
Si alguien se anima y se atasca como me pasó a mí... podeis lanzar un SOS, veremos qué se puede hacer.
Y encima nos guías, decidido me voy a lanzar a tener un conjunto como el tuyo. Nenaaaaaa eres un sol!
ResponderEliminaruauuuuu!!
ResponderEliminara mi personalmente me has picado! qué chulo queda!!
Vaya trabajo!!! muy bonito el conjunto.
ResponderEliminarBesos
chulísimo, lo había visto en pinterest pero no lo terminé de entender.
ResponderEliminarbesicos
Wooowww vaya trabajazo!! muy bonito! Y qué paciencia! Ahora a disfrutarlo!
ResponderEliminarjooo vaya trabajo!! precioso!!
ResponderEliminarque bonito!! me encanta!!
ResponderEliminarmenudo lío que debe de ser hacerlo, no?
Qué chuloooo!!!! Habrá que aprender japonés, lo necesito, jajajajja.
ResponderEliminarBesos.
Madre mía!! A mi me parece complicadisimo! Pero te ha quedado un bolso genial! Enhorabuena!
ResponderEliminarBye bye
Qué chulo! Te ha quedado genial :)
ResponderEliminarQue chulada! Menudo lio,de lazos, el resultado genial!
ResponderEliminarohhhhhh que bonito!!!
ResponderEliminar